dc.contributorZavaleta Oliver, Jenny Marianella
dc.creatorSaavedra Aucallanchi, Francesca Alessandra
dc.date.accessioned2022-08-18T21:22:02Z
dc.date.available2022-08-18T21:22:02Z
dc.date.created2022-08-18T21:22:02Z
dc.date.issued2022-08-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/3895
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.med.hum/tesis/3895
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo para las complicaciones de la colecistitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2021 Metodología: Estudio analítico de casos y controles, transversal, retrospectivo de nivel explicativo. Resultados: Los factores sociodemográficos como el género masculino y los mayores de 50 años son factores de riesgo para las complicaciones. Los factores clínicos: obesidad, diabetes y antecedentes de tener litiasis vesicular son factores de riesgo; asimismo tener leucocitosis, amilasas elevadas y pruebas hepáticas alteradas son factores de riesgo para las complicaciones de la colecistitis aguda. Las complicaciones mas frecuentes fueron; absceso, Hidro colecisto y el abdomen agudo quirúrgico. Conclusiones: Ser mayor de 50 años, varón, antecedente de litiasis vesicular, ser obeso, diabático tener amilasa elevadas, pruebas hepáticas alteradas son factores de riesgo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectColecistitis
dc.subjectComplicaciones
dc.titleFactores de riesgo para las complicaciones de la colecistitis aguda en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución