dc.contributorThornberry Valdez, Jorge Oswaldo
dc.creatorCanales Castro, Jorge Gilmar
dc.date.accessioned2017-09-01T19:39:21Z
dc.date.accessioned2023-06-05T13:59:14Z
dc.date.available2017-09-01T19:39:21Z
dc.date.available2023-06-05T13:59:14Z
dc.date.created2017-09-01T19:39:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/654
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6634990
dc.description.abstractIntroducción: El embarazo en la adolescencia genera mayores riesgos para la salud de la madre y del recién nacido. Por lo tanto, es importante realizar investigaciones para observar las condiciones y riesgos de los embarazos en las adolescentes. Objetivo: Se realizó este estudio con la intención de determinar la morbilidad materno-perinatal e identificar las principales complicaciones materno-perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Rezola Cañete HRC, durante el periodo enero – diciembre 2015. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de registros médicos de la base de datos del HRC. Se utilizó el programa estadístico SPSS 24 para procesar los datos. Resultados: Se concluyó que se presentó mayor morbilidad materna en el parto distócico que en el eutócico, y mayor morbilidad perinatal en los recién nacidos pretérmino y con bajo peso. Conclusiones: El estudio demostró que más de un tercio de las adolescentes tuvo morbilidad durante el embarazo, por ello, puede ser utilizado para monitorear las estrategias e intervenciones de salud con la finalidad de prevenir y reducir la morbilidad materno-perinatal en el HRC.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.subjectMorbilidad materno-perinatal
dc.subjectGestantes adolescentes
dc.subjectComplicaciones maternas
dc.subjectComplicaciones perinatales
dc.titleMorbilidad materno-perinatal en gestantes adolescentes atendidas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Rezola Cañete, durante el periodo enero - diciembre 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución