dc.creatorBazo-Alvarez, Oscar A.
dc.date.accessioned2020-03-27T20:24:42Z
dc.date.accessioned2023-06-05T13:58:40Z
dc.date.available2020-03-27T20:24:42Z
dc.date.available2023-06-05T13:58:40Z
dc.date.created2020-03-27T20:24:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/2638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6634870
dc.description.abstractEl comentario en cuestión se resume en el cuestionamiento del uso del Scree Test como técnica para la elección del número de factores en el análisis factorial exploratorio (AFE) y, en su lugar, se recomienda el uso de un análisis paralelo (AP). Al respecto, debemos precisar que conocemos la técnica del AP, sabemos de sus bondades (1), de sus limitaciones cuando se trabaja con matrices policóricas y el modelo de factor común (2), y que en la actualidad aún se están buscando mejores opciones (3).
dc.languagespa
dc.publisherRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Instituto Nacional de Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.subjectPropiedades psicométricas
dc.subjectFaces-III
dc.titlePropiedades psicométricas del faces-III - Réplica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución