info:eu-repo/semantics/masterThesis
La implementación de una audiencia especial para la determinación de la pena como garantía del debido proceso en los procesos penales de la Corte Superior de Justicia de Cañete año 2019
Fecha
2022-06-03Autor
Chávez Cabrera, Edgard Martin
Martínez Gutiérrez, María Elena Giovanna
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar la manera en que la ausencia de regulación de una
audiencia especial para la fijación de pena afecta el cumplimiento de garantía
del debido proceso en el ordenamiento jurídico penal en la Corte Superior de
Justicia de Cañete año 2019. Material y métodos: Es una investigación de
tipo aplicada y transversal, de nivel descriptivo explicativo, de diseño
cuantitativo no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por
10 Jueces penales, 30 Fiscales y 63 abogados especialistas, a quienes se les
aplicó el cuestionario. Resultados: Se obtuvo como resultados que la
mayoría de operadores jurídicos reconocen la necesidad de implementar una
audiencia especial en nuestro Código Procesal, para la fijación de la pena y
la reparación civil, en la que tanto al agraviado como al imputado puedan
ofrecer nuevas pruebas, donde se discuta el quantiun de la pena y la
reparación civil a fijarse en la sentencia, pudiendo el imputado discutir en la
audiencia su estado de salud, situación familiar, proyectos laborales, situación
económica, antecedentes delictivos a fin de obtener una sentencia justa. Así,
con la implementación de la audiencia especial consideran que se garantizara
el debido proceso de derecho de defensa, derecho a la prueba y derecho a la
motivación.
Conclusión: Se comprobó que la implementación de una audiencia especial
para la fijación del tipo de sanción penal tiene un efecto trascendente en la
Garantía del debido proceso en la Corte Superior de Justicia de Cañete, en
donde la pena y la reparación civil no sobrepase la responsabilidad penal.