info:eu-repo/semantics/masterThesis
Factores asociados a la propagación de la pandemia Covid-19 en la Unidad de Criminalística de la Policía Nacional- año 2021
Fecha
2022-09-27Autor
Jayo Jiménez, Luz Pilar
Sandoval Calero, Erika Viviana
Institución
Resumen
La Organización Mundial de la Salud sostiene que la proliferación de la enfermedad
del coronavirus 2 (SARS-COV-2) está relacionado al contacto con otra persona que
tiene el virus, por lo que se desarrolló la investigación cuyo objetivo fue: determinar los
Factores asociados a la propagación de la pandemia Covid-19 en la Unidad de
Criminalística de la Policía Nacional de la Policía Nacional del Perú. Año 2021.
Desarrollando un estudio descriptivo correlacional prospectivo de corte transversal en
una muestra de 41 integrantes de la Unidad en estudio, reunieron los criterios de
inclusión, la técnica de recolección de datos fue la entrevista, y los instrumentos un
cuestionario de factores de 31 ítems con una validez de contenido y confiabilidad de
alfa de Cronbach 0.91, que fueron aplicados previo consentimiento informado. Los
datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS, se realizó el análisis
descriptivo e inferencial frecuencias simples, acumuladas, medidas de tendencia
central, dispersión y correlación de chi2. Resultados: Se observaron factores
sociodemográficos como: la edad (46%), sexo (76% son hombres), estado civil (63%
de casados) y el factor residencia (41% reside en una urbanización). En factores de
riesgo de estilo de vida, se observó el consumo de tabaco (56%), consumo de alcohol,
hacinamiento (49% de casos Covid19 con 2 a 4 personas en casa) y co-morbilidad
donde se aprecia que el 46% si padece de este tipo de enfermedades. En factores
ocupacionales se observó: las comisiones internas (56%), contacto físico con
personas durante comisiones internas (88%), contacto físico con personas durante
comisiones externas (85%); uso de vehículos pequeños para traslado a comisiones
(73%), hacinamiento de oficinas, no hacen el frecuente lavado de manos en la oficina
(95%), áreas con baño propio (56%), permanencia en lugares concurridos y cerrados,
contacto con personas contagiadas y la utilización de ascensor. Conclusión: Los
factores sociodemográficos, estilos de vida y ocupacionales influyen
significativamente en la presencia de la Covid19 en integrantes de la Unidad de
Criminalística de la Policía Nacional del Perú 2021.