info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Características clínicas y resultados del tratamiento de primera línea con imatinib en pacientes con leucemia mieloide crónica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2013 - 2019.
Fecha
2022-08-18Autor
Diaz Soto, Mery Stefanny
Institución
Resumen
INTRODUCCIÓN: La Leucemia mieloide crónica es una patología
mieloproliferativa originada por una alteración de las células madre
hematopoyéticas por una translocación recíproca entre el cromosoma 9 y 22,
conocido como el cromosoma Philadelphia que da origen a el gen de fusión
BCR-ABL1, el responsable de la actividad aumentada de la tirosina quinasa y
el blanco del tratamiento de la LMC.
OBJETIVO: Identificar características y resultados del tratamiento de primera
línea con imatinib en pacientes con leucemia mieloide crónica en el instituto
nacional de enfermedades neoplásicas 2013 – 2019.
METODOLOGÍA: Estudio observacional, transversal y retrospectivo. La
población estuvo conformada por todos los pacientes diagnosticados de LMC
en el INEN 2013 – 2019, siendo 188 pacientes que cumplieron los criterios de
inclusión y exclusión. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas
mediante una ficha de recolección de datos.
RESULTADOS: La edad con mayor incidencia de casos es entre 41 y 65
años, con predominio del género masculino con una relación hombre/mujer
de 1.8. Los principales resultados de tratamiento con Imatinib, se encuentra
la tasa de respuesta hematológica completa a los 3 meses fue de 68.6%. La
tasa de respuesta molecular mayor fue de 24.5% del total de casos
estudiados.
CONCLUSIONES: La respuesta molecular mayor a los 18 meses es de 24.5%
y la tasa de progresión a fases avanzadas de 11.7%. Se concluye que la
eficacia del uso Imatinib como tratamiento de leucemia mieloide crónica se
mantiene en el tiempo y que posee la capacidad de reducir la progresión de
la enfermedad en el 72.8% en al menos 5 años.