dc.contributorSablich Huamaní, Charles Alexander
dc.creatorSarmiento Vargas, Ronald Jack
dc.date.accessioned2022-09-05T19:31:18Z
dc.date.available2022-09-05T19:31:18Z
dc.date.created2022-09-05T19:31:18Z
dc.date.issued2022-07-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/3984
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/fd.derecho/tesis/3984
dc.description.abstractDurante la década de los 90 del pasado siglo, en el contexto de la dación de la vigente Constitución Política del Estado de 1993, se implementó el régimen económico de la economía social de mercado. En este régimen, los precios son fijados libre y espontáneamente según la ley de la oferta y la demanda. Por otro lado, está vigente el Código Penal que es el Decreto Legislativo Nº 635, del año 1991, que contempla el delito de especulación contemplado en el primer párrafo del articulo 234, cuya figura típica se reduce a castigar penalmente a los productores, fabricantes o comerciantes que pongan en venta productos considerados oficialmente de primera necesidad a precios superiores a los fijados por la autoridad competente. Sin embargo, ello, resultaría inaplicable, por cuanto en el contexto del régimen de economía social de mercado, no existiría tal autoridad competente que fije los precios de los productos oficialmente considerados de primera necesidad, por cuanto dichos precios los fija la ley de la oferta y la demanda.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.subjectInaplicación
dc.subjectDelito de especulación
dc.subjectEconomía social de mercado
dc.titleLa inaplicación del delito de especulación en el contexto de la economía social de mercado en el Perú Ica, junio 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución