dc.contributorFajardo Alfaro, Williams
dc.creatorRicra Fernandez, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2021-06-16T03:26:10Z
dc.date.available2021-06-16T03:26:10Z
dc.date.created2021-06-16T03:26:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/3043
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.med.hum/tesis/3043
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar los factores asociados a sinusitis crónica en niños menores de 10 años que acuden al Instituto Nacional de Salud del Niño de enero del 2017 a agosto del 2019. METODOLOGIA: El presente estudio es de tipo analítico, casos y controles, observacional, transversal, retrospectivo. Se tomó una población de 276 pacientes donde 138 correspondieron a pacientes con sinusitis crónica y 138 a pacientes sin sinusitis crónica. La información se recolecto mediante una ficha de recolección de datos al revisar las historias clínicas. RESULTADOS: Las variantes anatómicas y estructurales como tabique nasal desviado (p=0.003) y la hipertrofia adenoidea (p=0.001) se asociaron significativamente a sinusitis crónica en niños menores a 10 años como también se encontró en las comorbilidades asociación significativa en pacientes con rinitis alérgica(p=0.028) y asma (p=0.026) CONCLUSIÓN: Los factores asociados a sinusitis crónica en niños menores de 10 años fueron tabique nasal desviado, hipertrofia adenoidea, rinitis alérgica y asma en el Instituto Nacional de Salud del Niño
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.rightslicenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio Institucional UPSJB
dc.subjectSinusitis crónica
dc.subjectFactor asociado
dc.titleFactores asociados a sinusitis crónica en niños menores de 10 años que acuden al instituto nacional de salud del niño 2017-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución