Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorGómez Gonzales, Walter Edgar
dc.creatorAquino Maita, Karem Emily
dc.date.accessioned2022-11-10T15:29:44Z
dc.date.available2022-11-10T15:29:44Z
dc.date.created2022-11-10T15:29:44Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4219
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.se.pediatria/tesis/4219
dc.description.abstractEsta investigación busca identificar los factores de riesgo maternos, neonatales relacionados a la ictericia en recién nacidos, para poder predecir una posible hospitalización e incluso, prever los reingresos hospitalarios. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, el Perú es un país en vías de desarrollo, con muchas dificultades para evaluar, diagnosticar y tratar a tiempo diversas patologías, como es la ictericia neonatal y así prevenir las consecuencias y secuelas. Por lo tanto es de interés profesional y ético, estudiar los factores de riesgo maternos, neonatales relacionados a la ictericia en recién nacidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.subjectFactores de riesgo materno
dc.subjectNeonatales
dc.subjectIctericia neonatal
dc.subjectRecién nacido
dc.titleFactores de riesgo maternos, neonatales relacionados a la ictericia en recién nacidos atendidos en el Hospital José Agurto Tello en el 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución