Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis Comparativo: Adalimumab Y Acitretino En Pacientes Psoriásicos Tratados En El Hospital Pnp. Periodo 2016 – 2018
Fecha
2020Autor
Mendoza Montoya, Pierre Estherlin
Institución
Resumen
INTRODUCCIÓN: La psoriasis es una patología de la piel. De curso crónico
inflamatorio, multicausal, presenta lesiones eritemato descamativas que pueden
causar descamación, o dolor. Actualmente existen diversos tratamientos siendo
entre los más conocidos los fármacos biológicos y los retinoides.
OBJETIVO: El presente estudio es realizado con el fin de comparar las
diferencias en torno a la eficacia entre ambos fármacos, en pacientes psoriasicos
tratados durante el periodo 2016 - 2018 en el Departamento de Dermatología del
Hospital PNP.
MATERIAL Y METODOS: investigación de tipo analítico, observacional, y de
cohorte. Con una población de (N=92) y una muestra de 80 pacientes (n= 80)
posterior a los criterios de inclusión y exclusión. Para medir las variables del
estudio se utilizó un instrumento de recolección de datos.
RESULTADOS: En el producto obtenido se encontró una diferencia significativa
a favor del fármaco Adalimumab frente al Acitretino en los siguientes puntos. Ya
sea en la calidad de vida (31.8% vs 3.4%), mejoría de las lesiones (4.5% vs
1.7%), efectos adversos producidas (9.09% vs 12.06%) y en la adherencia al
tratamiento en los 5 indicadores analizados.
CONCLUSIONES: Se encontró que el fármaco Adalimumab presenta resultados
similares al Acitretino. Siendo el primer grupo más óptimo en la mejoría de la
calidad de vida, la mejoría de lesiones, efectos adversos y una mayor adherencia
al tratamiento.