dc.contributorChuquillanqui Salas, Cesar Felipe
dc.creatorSoto Carhuapoma, Karina Marilyn
dc.date.accessioned2021-05-26T02:05:12Z
dc.date.available2021-05-26T02:05:12Z
dc.date.created2021-05-26T02:05:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/2995
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/ep.se.estoyom/tesis/2995
dc.description.abstractEl presente trabajo describe un caso de la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar atendido en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada San Juan Bautista. El paciente de sexo masculino de 17 años 6 meses refiere como motivo de consulta “Quiero corregir mis dientes desalineados”. Se le diagnosticó Clase II esqueletal, maloclusión dentaria clase I, apiñamiento dentario severo superior e inferior, línea media dentaria desviada lado izquierdo, forma de arcada superior triangular e inferior ovalada. Se realizó el tratamiento de disyunción maxilar mediante el uso de aparato Hyrax, se obtuvo la separación de la sutura media palatina, aumento de la longitud de arco dentario superior e inclinación de los ejes de premolares y molares. El objetivo del presente trabajo es reportar una disyunción maxilar utilizando el aparato disyuntor Hyrax. Se concluye que la disyunción maxilar es un tratamiento eficaz que puede ser considerado como tratamiento electivo para corregir la mordida cruzada posterior y deficiencias de anchura maxilar a fin de evitar la intervención quirúrgica
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.rightslicenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio Institucional UPSJB
dc.subjectDisyunción maxilar
dc.subjectdeficiencia maxilar
dc.subjecthyrax
dc.titleDisyunción maxilar en adultos: reporte de caso y revisión de Literatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución