info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo asociados a la colecistitis crónica calculosa en pacientes atendidos en el Hospital Santa María del Socorro – Ica 2021
Fecha
2022-08-18Autor
Huaraca Flores, Henry
Institución
Resumen
Objetivo. Identificar los factores de riesgo asociados a la colecistitis crónica
calculosa en pacientes atendidos en el Hospital Santa María del Socorro – Ica
2021.
Metodología. Estudio de tipo no experimental, al no existir intervención sobre
las variables, transversal pues la medición de las variables es una sola vez,
retrospectiva pues se trata de revisión de historias clínicas y analítica por tener
dos variables, n 68 casos (Pacientes con litiasis vesicular) y 68 controles
(Pacientes sin litiasis vesicular) la obtención de los datos se realizó a través de
una ficha de recolección de datos.
Resultados: El 55,5% (81) pacientes son de edades de 50 a más años, 51,4%
(75) son de sexo femenino, 12,3% (18) son obesos, 34,2% (50) tienen sobrepeso
y 32,2% (47) tienen hipercolesterolemia. Los factores de riesgo para litiasis
vesicular son: Pacientes de 50 a más años en comparación con los de menos de
50 años con X
2
:8,9, p= 0,003, OR= 2,76 (IC95%:1,4-5,4), el sexo femenino está
asociado a la litiasis vesicular respecto a los masculinos con X
2
:10,9, p= 0,001,
OR= 3,0 (IC95%:1,6-6,0), también la obesidad y sobrepeso respecto a los normo
pesos se asocian a la litiasis vesicular con X2
:10,05, p= 0,007. Los niveles de
colesterol elevado en comparación a los que tienen nivel de colesterol normal
X
2
:13,0, p= 0,000, OR= 3,9 (IC95%:1,8-8,2).
Conclusiones: La edad de 50 a más años, el sexo femenino, el estado
nutricional sobrepeso u obeso y los niveles de colesterol elevados son los
factores de riesgo asociados a la colecistitis crónica calculosa en pacientes
atendidos en el Hospital Santa María del Socorro – Ica 2021.