dc.contributorChurata Quispe, Janeth Elizabeth
dc.creatorQuintanilla Kú, Roberto Carlos
dc.creatorNuñez Jaimes, Gerardo Elias
dc.date.accessioned2023-05-15T20:03:32Z
dc.date.available2023-05-15T20:03:32Z
dc.date.created2023-05-15T20:03:32Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4740
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Regulación legal del silencio del testigo en juicio oral e impunidad en el delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar, presentó como objetivo principal: Determinar de qué manera la actual regulación legal del silencio del testigo en juicio guarda relación con la impunidad de los procesos de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en los juzgados penales de Pisco, 2021-2022. Las principales teorías abordadas fueron: El ciclo de la violencia, el silencio de la víctima y el juzgamiento desde la perspectiva de género. En relación a cuál fue la metodología empleada, fue el de enfoque cualitativo, tipo básica, diseño fenomenológico. Las técnicas e instrumentos empleados fueron la entrevista, el análisis documental y la guía de análisis documental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectTestigo-víctima
dc.subjectDispensa para declarar en juicio
dc.subjectDeclaraciones previas
dc.subjectSilencio
dc.subjectInconcurrencia
dc.titleRegulación legal del silencio del testigo en juicio oral e impunidad en el delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en los juzgados penales de Pisco, 2021 – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución