info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Síndrome de Burnout y depresión en el personal de salud en el contexto de la pandemia COVID-19 del Hospital Apoyo Recuay Áncash 2022
Fecha
2022-12-02Autor
Rueda Rodríguez, Pepar Pedro
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre Síndrome de Burnout y depresión en el personal de salud en el contexto de la pandemia COVID-19 del Hospital de Apoyo Recuay, Áncash, 2022.
Material y métodos: Estudio descriptivo, correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 70 personales de salud. Se incluyeron 27 técnicos de enfermería, 19 enfermeras, 17 médicos y 7 obstetras. La técnica de recolección fue la encuesta. El instrumento para la variable Síndrome de Burnout fue MBI y para la variable Depresión BDI-II. El análisis estadístico se realizó mediante el paquete SPSS y el análisis de asociación se utilizó la prueba de chi cuadrado, considerándose significancia estadística un p <0.05
Resultados: Se evaluaron 70 personales de salud. La mediana de edad fue de 45 años [22-65]; el 70% (n:49) fue de sexo femenino y el 30% (n:21) masculino; el 70% (n:49) fueron casados; el 30% (n:21) solteros; el 38.6% (n:27) técnicos de enfermería; el 81.4%(n:57) tuvieron COVID-19 y el 98.6% (n:69) tuvo contacto con pacientes infectados. El 52.9%(n:37) del personal presentaron un nivel bajo de Síndrome de Burnout y el 80% (n:56) presentaron depresión nivel mínimo. Además, existe relación significativa entre Síndrome de Burnout y depresión (p = 0.000), así como relación significativa entre agotamiento laboral y depresión (p = 0.000); y relación entre despersonalización y depresión (p = 0.005); sin embargo, no existe relación entre realización personal y depresión (p = 0.147).
Conclusiones: Se precisó que, existe relación significativa entre Síndrome de Burnout y depresión en el personal de salud en el contexto de la pandemia COVID-19, Hospital de Apoyo Recuay, Áncash 2022.