dc.contributorLeón Sandoval, Segundo Ramos
dc.creatorSauñe Gallegos, Sharon Samira
dc.date.accessioned2020-07-30T03:01:15Z
dc.date.accessioned2023-06-05T13:52:01Z
dc.date.available2020-07-30T03:01:15Z
dc.date.available2023-06-05T13:52:01Z
dc.date.created2020-07-30T03:01:15Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/2778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6633662
dc.description.abstractObjetivo: Entre los fenotipos de resistencia a meticilina y clindamicina inducible, determinar el patrón de resistencia más frecuente, en estafilococos aislados de hemocultivos de pacientes hospitalizados del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante los meses de enero a junio del año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, de tipo transversal. Para determinar los patrones de resistencia, se utilizó el método difusión en agar (disco difusión) y difusión doble disco (D test), respectivamente. Para el análisis de los datos se usó el programa Microsoft Excel© versión 2016 (Microsoft Corporation, Seattle, WA). Resultados: Se aislaron 120 cepas de estafilococos, de éstas, se identificó resistencia a meticilina y clindamicina inducible, de los cuáles se encontró que la resistencia a meticilina fue la más frecuente (79/120; 66%), mientras que la resistencia a clindamicina inducible fue la menos frecuente (13/120; 11%). Se encontró que, de acuerdo al tipo de resistencia presentada, el S. aureus (20/79; 25%) fue la especie que más resistencia presentó, y respecto a la resistencia a clindamicina inducible, el S. epidermidis fue la especie que más resistencia presentó (5/13; 38%). Conclusiones: Del total de 120 aislamientos de estafilococos provenientes de pacientes hospitalizados evaluados para dos tipos de resistencia, se encontró que el patrón más frecuente fue a meticilina. Se identificó al Staphylococcus aureus como la especie aislada con más frecuencia de resistencia a meticilina y clindamicina.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSJB
dc.subjectEstafilococos
dc.subjectD-test, Disco difusión
dc.subjectresistencia bacteriana
dc.subjectresistencia a meticilina
dc.subjectresistencia a clindamicina inducible
dc.titleFENOTIPOS DE RESISTENCIA A METICILINA Y CLINDAMICINA INDUCIBLE EN ESTAFILOCOCOS AISLADOS DE HEMOCULTIVOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS DEL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución