dc.contributorBryson Malca, Walter Florencio
dc.creatorWong Conca, David Arturo
dc.date.accessioned2022-08-19T15:20:50Z
dc.date.available2022-08-19T15:20:50Z
dc.date.created2022-08-19T15:20:50Z
dc.date.issued2022-08-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/3908
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.med.hum/tesis/3908
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar los factores asociados a Pancreatitis aguda en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Rezola de Cañete 2016-2021. DISEÑO: Se realizó un estudio de nivel explicativo no experimental, de tipo observacional, retrospectivo y transversal. La muestra incluyó 283 pacientes, hospitalizados con diagnóstico de pancreatitis aguda en el servicio de medicina interna del Hospital Rezola, que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento aplicado fue la ficha de recolección de datos validado por expertos. El análisis estadístico fue mediante SPSS v.25.0, se realizó la prueba de Chi cuadrado para conocer la asociación entre las variables, con un valor de p<0.05 significativamente estadístico. RESULTADOS: Los factores sociodemográficos género, edad y ocupación muestran asociación para desarrollar pancreatitis aguda con un valor p<0,05 estadísticamente significativo. Dentro de los factores clínicos, la diabetes no tiene asociación con el desarrollo de la enfermedad con un valor chi cuadrado 0,54 y una p=0,427, la colecistitis crónica calculosa si tiene asociación con el desarrollo de la enfermedad (p<0,05). La obesidad guarda asociación con el desarrollo de esta patología con el resultado chi cuadrado de 5,07 y p=0,004 estadísticamente significativo; mientras que la dislipidemia no posee asociación con la patología en mención por tener un valor de chi cuadrado 5,07 y p=0,199 no significativo estadísticamente. El grado de severidad según la escala Apache II en los pacientes fue bajo en el 69.7% de la muestra (197 pacientes) y guarda asociación con el desarrollo de la patología con valor chi cuadrado de 7,14 y p=0,001. CONCLUSIONES: La edad, genero, ocupación colecistitis crónica calculosa, escala de Apache II leve, obesidad, son factores asociados al desarrollo de la pancreatitis aguda.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.subjectPancreatitis
dc.subjectFactores asociados
dc.subjectColecistitis crónica
dc.subjectDiabetes Mellitus
dc.subjectApache II
dc.subjectDislipidemia
dc.subjectObesidad
dc.titleFactores asociados a pancreatitis aguda leve y grave en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Rezola de Cañete periodo 2016 – 2021.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución