dc.contributorMiranda Aburto, Elder Jaime
dc.creatorMendoza Paico, Rubí
dc.date.accessioned2022-08-29T16:30:30Z
dc.date.available2022-08-29T16:30:30Z
dc.date.created2022-08-29T16:30:30Z
dc.date.issued2022-07-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/3943
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/ep.mder.prpe/tesis/3943
dc.description.abstractLa presente investigación se titula “La Aplicación del Principio de Proporcionalidad en la Colaboración Eficaz, Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Distrito Fiscal de Lima, 2021”, la cual ha tenido como objetivo general determinar la aplicación de parámetros base en el proceso de colaboración eficaz instituidos en el principio de proporcionalidad para determinar si el beneficio premial otorgado al aspirante a colaborador eficaz es proporcional a la información aportada en los delitos de corrupción de funcionarios del distrito Fiscal de Lima, 2021. En cuanto a la metodología empleada, la presente investigación cuenta con un enfoque cuantitativo, siendo una investigación de tipo carácter aplicado, presentando diversos niveles de investigación como sería la correlacional, descriptiva y explicativa, con un diseño no experimental, pero si longitudinal. Actualmente el principio de proporcionalidad es más un principio constitucionalista que penalista, pero que indirectamente se aplica a la hora de otorgar un beneficio premial al colaborador eficaz, así como la pena y/o medida a imponerse. En ese contexto, el presente trabajo busca determinar si es posible la aplicación de un “test de proporcionalidad” con criterios horizontales y uniformes, para obtener así la finalidad deseada con la colaboración eficaz, buscando la satisfacción de todas las partes del proceso. Después de un exhaustivo análisis de los resultados arrojados de los encuestados, se concluyó que la aplicación del test de proporcionalidad en el proceso especial de colaboración eficaz sería viable hasta cierta etapa del proceso, evitando así una colisión con la autonomía del fiscal y con la flexibilidad en sí del mismo proceso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.subjectColaborador eficaz
dc.subjectCorrupción de funcionarios
dc.subjectBeneficio premial
dc.subjectPrincipio de proporcionalidad
dc.subjectParámetros base
dc.subjectTest de proporcionalidad
dc.titleColaboración eficaz y el principio de proporcionalidad, fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, Distrito Fiscal de Lima, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución