info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo a sepsis neonatal en recién nacidos del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2021.
Fecha
2022-07-22Autor
Churapa Quispe, Virginia Magda
Institución
Resumen
La sepsis neonatal es una de las patologías más severas, siendo causa de morbilidad y mortalidad neonatal. En el hospital Nacional Hipólito Unanue se han registrado brotes aislados de pseudomona. El número de nacimientos se elevó en los últimos años acompañado de un mayor número de casos de sepsis neonatal en la unidad de cuidados intensivos, por lo que se debe investigar. Objetivos: Determinar los factores de riesgo a sepsis neonatal en recién nacidos de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2021. Métodos: El diseño fue analítico, de casos y controles, de tipo observacional en el que se revisaron 96 historias clínicas, donde 48 fueron los casos y 48 los controles de recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión durante el periodo planteado. Resultados: Los factores maternos como la edad tuvieron un OR 3,9 (IC 1,63-5,49); la paridad con un OR 2,88 (IC 1,79-8,06). Los factores obstétricos se hallaron a controles prenatales <6 con un OR 8,0 (IC 2,18-29,2), la RPM con un OR 13,44 (IC 2,21-38,7), la corioamnionitis con un OR 4,88 (IC 2,94-23,6) y la infección urinaria con un OR de 2,15 (IC 1,43-3,28). Los factores neonatales fueron el parto pretérmino con un OR 9,16 (IC 1,63-31,4), el bajo peso al nacer OR 10,8 (IC 1,69-28,2), y la hipoxia al nacer con u OR 6,9 (IC 1,96-37,9). Conclusión: Los factores de riesgo maternos a sepsis neonatal son la edad gestacional menor de 20 años, las nulíparas; los factores de riesgo obstétricos son el insuficiente número de los controles prenatales, la RPM, ITU, y la corioamnionitis como complicación importante. Los factores de riesgo neonatales fueron los prematuros, hipoxia neonatal, con bajo peso al nacer y en su mayoría eran del género masculino.