dc.contributorSolis Linares, Humberto
dc.creatorLópez Idone, José Luis
dc.date.accessioned2017-09-18T16:11:25Z
dc.date.accessioned2023-06-05T13:47:23Z
dc.date.available2017-09-18T16:11:25Z
dc.date.available2023-06-05T13:47:23Z
dc.date.created2017-09-18T16:11:25Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/1209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6632838
dc.description.abstractSe realizó un estudio de tipo no experimental, descriptivo, de corte transversal y retrospectivo, cuyo objetivo fue determinar los factores prenatales removibles más frecuentes para el desarrollo de partos prematuros en gestantes asistidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, durante el año 2015.Los datos se recogieron en una ficha elaborada por el investigador, de las Historias Clínicas de las madres y de los recién nacidos prematuros. La población está conformada por 501 gestantes con partos prematuros (edad gestacional menor de 37 semanas), de todas las edades, que cumplieron con los criterios de inclusión, cuyos partos fueron asistidos del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2015 y la muestra estudiada fue un universo muestral, los datos fueron procesados utilizando los programas de Excel y Word 2010, para la realización de las tablas y gráficos explicativos. Durante el año 2015 en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz se asistieron 501 partos prematuros, siendo los factores prenatales removibles más frecuentes para el desarrollo partos prematuros: Control prenatal Insuficiente o ausente 35.7%, Infección Urinaria 24.5%, Anemia 19.8%, Vaginosis Bacteriana14.8% y gestantes con Otras Patologías 5.2%. La mayoría de Recién Nacidos prematuros fueron los Prematuros Leves con 70.7%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.subjectPartos prematuros
dc.subjectFactores prenatales
dc.titleFactores prenatales removibles para el desarrollo de partos prematuros en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz durante el año 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución