Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorLeveau Bartra, Harry Raúl
dc.creatorYonz Buendía, Félix Kenneth
dc.date.accessioned2023-03-10T22:27:33Z
dc.date.accessioned2023-06-05T13:46:41Z
dc.date.available2023-03-10T22:27:33Z
dc.date.available2023-06-05T13:46:41Z
dc.date.created2023-03-10T22:27:33Z
dc.date.issued2023-02-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6632731
dc.description.abstractObjetivos: Describir las características clínicas y epidemiológicas de las gestantes con preeclampsia atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Regional de Ica en el período de enero a diciembre del 2021. Material y métodos: Investigación con enfoque cuantitativo, estudio descriptivo, no experimental, observacional, longitudinal, retrospectivo. La población estuvo conformada por 750 gestantes, con muestra de 140 historias clínicas de gestantes atendidas por cuadros de preeclampsia durante el 2021, se verificó los criterios de inclusión. Se utilizó estadística descriptiva, se determinaron frecuencias y porcentajes para las variables. Resultados: Se incluyeron 140 gestantes con preeclampsia, El 76,4% (107) tenía 35 o más años, en su mayoría con grado de instrucción secundaria 56% (79), siendo conviviente un 62% (87) y procediendo de zona urbana un 96,4% (135) con gestaciones Segundigesta en 47,1% (66), con paridad Secundípara un 44%,3 (62) y 71,4% presentó preeclampsia leve. La tasa de edad gestacional fue mayor a 37 semanas en 52,1% (73), el 97,1% (136) presentó proteinuria en 24 horas ≥ 300mg, el 73,2%, tuvo presión arterial 140 a 160mmh, un 70.7% (99) sin síntomas de preeclampsia y su IMC 42,9% (60) fue normal. Conclusiones: Las gestantes con preeclampsia presentan características clínicas y epidemiológicas similares a las descritas en otros estudios; a diferencia de los diversos estudios revisados y de la literatura, la mayoría de pacientes con preeclampsia severa, se pudo evidenciar otros síntomas: cefalea, escotomas, edemas, epigastralgia, náuseas y vómitos, tinnitus, visión borrosa y obesidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHipertensión
dc.subjectGestante
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectParidad
dc.titleCaracterísticas clínicas y epidemiológicas en gestantes con preeclampsia atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Regional de Ica en el período de enero-diciembre del año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución