Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Asociación entre el acoso y el síndrome de Burnout en los internos, egresados y residentes de la profesión de medicina humana en un hospital de Lima Metropolitana, periodo septiembre – octubre del 2022
dc.contributor | Saravia Paz Soldán, César H. | |
dc.creator | Ramos Munive, Kattia Jannett | |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T23:44:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T13:46:35Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T23:44:13Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T13:46:35Z | |
dc.date.created | 2023-03-15T23:44:13Z | |
dc.date.issued | 2023-02-22 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14308/4487 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6632717 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la asociación entre el acoso y el síndrome de Burnout en los internos, egresados y residentes de la profesión de medicina humana en un hospital de Lima Metropolitana, periodo septiembre – octubre del 2022. Materiales y métodos: La investigación es observacional, prospectiva y de corte transversal; con un nivel de investigación descriptivo correlacional. Teniendo en cuenta los criterios se tomó una población de 230 participantes y que con el muestreo aleatorio simple se procedió a la muestra que estuvo conformada por 191 entre ellos internos de medicina, egresados del año 2022 y residentes de un hospital de lima metropolitana. La técnica que se utilizó fue la encuesta virtual que incluyo el cuestionario titulado Maslach Burnout Inventory y Percepción de acoso, previamente validados y realizados por otros autores nacionales. Finalmente el análisis de las variables de este estudio fue por correlación trabajando la estadística en el programa estadístico SPSS-25 y la prueba chi-cuadrado. Resultados: Los 191 participantes que accedieron a colaborar en el proyecto, demostró de manera global; que existe una asociación de acoso y síndrome de Burnout ya que se obtuvo un p valor < 0,05 y un valor X2 de 7,498, finalmente un 96% manifestó algún tipo de acoso y un 51% presentó indicios de Síndrome de Burnout y solo un 47,3% no evidenciaron indicios de Burnout. Conclusiones: Ante el resultado de la investigación, se demostró que el acoso (96%) y síndrome de Burnout (51%) en los encuestados si demuestran una asociación por lo tanto se incita a promover estrategias para el apoyo, pudiendo de esta manera evitar a futuro afecciones en la salud mental. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada San Juan Bautista | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Acoso | |
dc.subject | Interno de medicina | |
dc.subject | Residente | |
dc.subject | Egresado | |
dc.subject | Síndrome de Burnout | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.title | Asociación entre el acoso y el síndrome de Burnout en los internos, egresados y residentes de la profesión de medicina humana en un hospital de Lima Metropolitana, periodo septiembre – octubre del 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |