Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorAcevedo Flores, Jessica Elizabeth
dc.creatorZúñiga Collao, Alexandra Belén
dc.date.accessioned2023-03-16T01:04:31Z
dc.date.accessioned2023-06-05T13:45:52Z
dc.date.available2023-03-16T01:04:31Z
dc.date.available2023-06-05T13:45:52Z
dc.date.created2023-03-16T01:04:31Z
dc.date.issued2023-02-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6632595
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores sociodemográficos y epidemiológicos relacionados con hipercolesterolemia en pacientes atendidos en el Centro de Salud Nocheto, 2021. Metodología: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo, de nivel correlacional, realizado en el Centro de Salud Nocheto, durante el periodo 2021. La población fue de 422 historias clínicas de pacientes con hipercolesterolemia. Se recaudaron los datos a través de una ficha de observación, recolectando el total de datos de la población. Los datos obtenidos se analizaron a través del software SPSS. Resultados: Se encontró que existen factores sociodemográficos y epidemiológicos relacionados con hipercolesterolemia en pacientes atendidos en el Centro de Salud Nocheto, 2021 al encontrar valores de significancia menor a 0.05. Conclusiones: Existen factores sociodemográficos y epidemiológicos relacionados con hipercolesterolemia en pacientes atendidos en el Centro de Salud Nocheto, 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectHipercolesterolemia
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjectFactores epidemiológicos
dc.titleFactores sociodemográficos y epidemiológicos relacionados a la hipercolesterolemia en pacientes atendidos en el Centro de Salud Nocheto, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución