dc.contributorWalter Bryson, Malca
dc.creatorCorreia Aguiar, Ivette Nathalie
dc.date.accessioned2020-10-20T04:06:19Z
dc.date.available2020-10-20T04:06:19Z
dc.date.created2020-10-20T04:06:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/2826
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.med.hum/tesis/2826
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La pandemia por Coronavirus 2019 (COVID-19), está generando diferentes reacciones, una emergencia de la salud pública. Preocupando al mundo entero con un alto impacto psicológico el cual, representa un gran desafío a la salud mental sumando los pocos estudios realizados en la población latinoamericana; existe la necesidad de investigaciones representativas en nuestro país así poder desarrollar estrategias válidas para mejorar la misma ante esta creciente crisis pandémica. OBJETIVO: Relacionar la percepción del miedo al COVID-19 y el grado de insomnio en pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho marzo - abril 2020. METODOLOGÍA: Estudio analítico, observacional, transversal, prospectivo, correlacional. Esta investigación se realizará en la zona 3 (C 10) Azcarrunz alto del distritito de San Juan de Lurigancho. Para la recolección de datos se usó la escala Atenas de insomnio (EAI) y la Escala de miedo al COVID-19 (FCV-19S). RESULTADOS: El estudio demostró que existe una relación entre la percepción del miedo al COVID-19 y el grado de insomnio en pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho; es decir, al aumentar el nivel de miedo también aumenta el grado de insomnio (p valor = 0,000). Los encuestados virtualmente fueron 452 de los cuales, 272 manifestaron que no tienen miedo, mientras que 180 si lo tienen, de este grupo el 62.8% presentó insomnio grave, el 37.2% insomnio moderado. Los que manifestaron no tener miedo, el 96% presentó insomnio leve y el 4% insomnio moderado. Por lo tanto, la percepción del miedo al COVID-19 es de 39.8%, y el grado de insomnio en los pobladores es de 57.7% de insomnio leve, 17.3% insomnio moderado y 25% insomnio grave. CONCLUSIONES: Se determinó que existe una relación estadística significativa entre la percepción del miedo al covid-19 y el grado de insomnio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceuniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio Institucional-UPSJB
dc.subjectMiedo COVID-19
dc.subjectGrado De Insomnio
dc.titleMiedo Al Covid-19 Y Su Relación Con Insomnio En Pobladores Del Distrito De San Juan De Lurigancho Marzo - Abril 2020.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución