info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores socioepidemiológicos asociados a la calidad de vida en pacientes con pie diabético del servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2019
Fecha
2022-07-05Autor
Portocarrero Poquioma, Rocío
Institución
Resumen
La complicación más frecuente, incapacitante, e importante de la diabetes en
sin duda, la neuropatía diabética: pie diabético; alrededor del 15% de
pacientes que lo desarrollen cursaran a lo largo de la enfermedad con úlceras
en miembros inferiores, repercutiendo en su calidad de vida. Objetivos:
Determinar si los factores socioepidemiológicos están asociados a la calidad
de vida en pacientes con pie diabético del Servicio de Medicina Interna del
Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2019. Métodos: El
diseño fue analítico, de corte transversal, observacional, en el que se usó 116
historias clínicas de pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina
Interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima, que cumplieron con
los criterios de inclusión y exclusión durante el periodo planteado.
Resultados: El 62,9% de los pacientes con pie diabético evaluados
presentaron mala calidad de vida, mientras que es el 37,1% de los pacientes
con pie diabético presentaron buena calidad de vida; al evaluar la asociación
entre los factores socioepidemiológicos y calidad de vida se obtuvo una
asociación estadísticamente significativa (p valor = <0.05) entre el género, el
nivel de instrucción, el ejercicio en tiempo libre y el tipo de tratamiento, con la
calidad de vida. Conclusión: Se determinó que existe asociación
estadísticamente significativa entre los factores socioepidemiológicos y la
calidad de vida en pacientes con pie diabético del Servicio de Medicina Interna
del Hospital Nacional Hipolito Unanue durante el periodo 2019.