dc.description.abstract | Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a las hemorragias
intraventriculares en prematuros atendidos en el Hospital Regional de Ica 2017-
2021.
Metodología: Estudio de tipo no experimental, trasversal, retrospectiva y
analítica de diseño casos y controles en 77 casos conformada por historias
clínicas de prematuros con Hemorragia Intraventricular y 154 controles
prematuros sin Hemorragia Intraventricular, seleccionadas según cumplan los
criterios del estudio. Los resultados fueron: La prevalencia de Recién Nacidos
Inmaduros fue de 2,3%, 52,4% fueron de sexo masculino, con una prevalencia
de corioamnionitis de 7,4%, de preeclampsia de 7,8%, con 16,5% de Recién
Nacidos con Apgar menor de 7 a los 5 minutos de nacer, y una prevalencia de
sepsis neonatal de 3,9%. Los factores de riesgo fueron: Recién Nacidos de 21-
27 semanas de gestación OR=8,8 (IC95%:1,82-42,58) p valor=0,001. El sexo
masculino OR= 1,99 (IC95%:1,34-3,49) p valor=0,015. Presencia de
corioamnionitis OR= 4,1 (IC95%:1,46-11,59) p valor=0,004. La preeclampsia
OR= 4,55 (IC95%:1,64-16,66) p valor=0,002. El Apgar menor de 7 tomada luego
de 5 minutos de nacer OR= 3,02 (IC95%:1,48-6,15) p valor=0,002. Y la sepsis
neonatal OR= 7,6 (IC95%:1,54-37,52) p valor=0,004.
Conclusión: La severidad de la prematurez el sexo masculino, la presencia de
corioamnionitis, la preeclmapsia, el Apgar bajo menor de 7 a los 5 minutos de
nacido y la sepsis neonatal son factores de riesgo asociado a la hemorragia
intraventricular en prematuros. | |