info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en gestantes atendidas en el hospital militar central durante 2021-2022
Fecha
2022-08-18Autor
Bernuy Almanza, Fiorella Maria
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al aborto incompleto en gestantes atendidas en el Hospital Militar Central durante 2021-2022.
Materiales y Métodos: Tipo de investigación observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles no emparejado. El nivel de investigación fue de tipo explicativo. La población total fue de 280 pacientes. La muestra estuvo conformada por 2 grupos divididos en 60 casos y 60 controles, por criterios de inclusión y exclusión. El instrumento empleado fue la ficha de recolección de datos, cuya información fueron procesadas por el programa SPSS.
Resultados: De los factores de riesgo que se estudiaron resultaron significativos: Con respecto a los factores sociodemográficos; la ocupación (p=0.0267; OR=2.786), en relación a los factores gineco-obstétricos; la edad gestacional (p=0.00; OR=20.821), los controles prenatales (p=0.00; OR= 205.545), uso de métodos anticonceptivos (p=0.00; OR=13.143) y la automedicación con Misoprostol (p=0.00; OR=136), con respecto a los factores maternos; el antecedente de aborto (p=0.0056; OR=2.852) y la paridad (p=0.0133, OR=2.625). Las demás variables de estudio no tuvieron una asociación con el aborto incompleto por tener un valor de p>0,05.
Conclusiones: Se concluye que los factores de riesgo que demostraron una asociación estadísticamente significativa al aborto incompleto en gestantes atendidas en el Hospital Militar Central fueron la ocupación, la edad gestacional, los controles prenatales, el uso de métodos anticonceptivos, la automedicación con Misoprostol, el antecedente de aborto y la paridad.