dc.contributor | Angulo Reyes, Roy Martin | |
dc.creator | Quispe Martinez, Nadia Paola | |
dc.date.accessioned | 2019-03-20T00:26:27Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T13:40:40Z | |
dc.date.available | 2019-03-20T00:26:27Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T13:40:40Z | |
dc.date.created | 2019-03-20T00:26:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14308/2120 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6631986 | |
dc.description.abstract | La evaluación ecográfica es una herramienta útil que permite la evaluación de ciertos indicadores como el valor del espesor de translucencia nucal y
otros que nos orientan en la sospecha de la presencia de defectos estructurales y anomalías cromosómicas.
Objetivo: Establecer los rangos referenciales del diámetro de translucencia nucal en fetos nacidos sanos en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre
el 2014 y 2016. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, cuantitativo, retrospectivo y transversal. Los datos fueron obtenidos aplicando nuestra ficha de recolección de datos aprobada por los expertos; considerando los criterios establecidos se seleccionó a una población de 278 fetos del servicio de medicina fetal. Se utilizó el programa de Excel para la elaboración de una base de datos estos exportados y analizados en el programa de MED CAL.
Resultados: Un total de 278 fetos cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvieron los percentiles 5,50 y 95 para cada edad gestacional, estableciéndose así los rangos referenciales para la semana 11 entre 0.7 mm a 1.3 mm ,para la semana 12 entre 0.9 mm a 1.9 mm ,para la semana 13 entre 1.1 mm a 2.5 mm y para la semanas 14 entre 1.3 y 2.6 mm.
Conclusiones: Los valores normativos de translucencia nucal de nuestra población fue diferente al de otros grupos, estos valores podrán utilizarse
durante la evaluación ecográfica para reducir los falsos positivos y podrá utilizarse para estudios posteriores. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada San Juan Bautista | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.source | Universidad Privada San Juan Bautista | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPSJB | |
dc.subject | Translucencia nucal | |
dc.subject | Percentiles | |
dc.title | Rangos referenciales del diámetro de translucencia nucal en fetos nacidos sanos en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre el 2014 y 2016 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |