dc.creatorAnampa Catacora, Katterin Mirella
dc.date.accessioned2022-09-23T19:42:24Z
dc.date.available2022-09-23T19:42:24Z
dc.date.created2022-09-23T19:42:24Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/3988
dc.identifierhttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.cirugia/tesis/3988
dc.description.abstractEl presente investigación se enfocará en estudiar los factores preoperatorios e intraoperatorios relacionados con una colecistectomía laparoscópica difícil ya que este procedimiento quirúrgico es uno de los procedimientos actuales que se emplean con mayor frecuencia por el cirujano general con amplia magnitud a nivel mundial. Afectando con mayor proporción a pacientes con determinadas características y factores de riesgo teniendo como única finalidad el reconocimiento oportuno y lograr predecir el grado de dificultad de la colecistectomía laparoscópica Este estudio tiene una importante utilidad metodológica ya que la adecuada identificación de los factores pueden contribuir a la creación o Validación de un sistema de puntuación para predecir la colecistectomía laparoscópica difícil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJB
dc.subjectFactores preoperatorios
dc.subjectFactores intraoperatorios
dc.subjectColecistectomía
dc.subjectLaparoscopia
dc.titleFactores preoperatorios e intraoperatorios asociados a colecistectomia laparascopica difícil en el Hospital Rezola - Cañete durante el año 2017-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución