info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo asociados a la obesidad en adolescentes atendidos en el Centro de Salud de Los Aquijes 2022
Fecha
2022-10-24Autor
Vera Huayanca, Alexander Ricardo
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la obesidad en
adolescentes atendidos en el Centro de Salud de los Aquijes 2022.
Metodología: Estudio de tipo no experimental, trasversal, prospectiva, analítica,
en una población de 400 adolescentes de donde se obtuvo una muestra
conformada por 93 adolescentes obesos (casos) y 93 adolescentes no obesos
(controles). Datos recolectados con ficha epidemiológica y con instrumentos que
obtienen información sobre actividad física y hábitos alimentarios. Resultados:
La obesidad se presenta sobre todo en los de edades de 18 a 19 años 68,8%
(33) le sigue los de 15 a 17 años 45,2% (33) y menos en los de 10 a 14 años
41,5% (27). Las diferencias son significativas p= 0,001. Se presenta con mayor
proporción en el sexo masculino 58,9% (56) en cantidad significativa, p= 0,013,
es proporcionalmente mayor en los que proceden de zonas urbanas 56,4% (75)
signi9ficatiuvamente p= 0,006, la obesidad se presenta sobre todo en los
adolescentes que tienen actividad física inadecuada 76,2% (32) o parcialmente
inadecuada 46,7% (50) con valor de p= 0,000, la obesidad se presenta
proporcionalmente mayor en los adolescentes que tienen hábitos alimentarios
inadecuados 72% (36) o parcialmente inadecuado 51,1% (48) significativamente
con valor de p= 0,00, se presentó en mayor proporción en los adolescentes que
tienen al menos un padre obeso 71% (22) con valor de p= 0,011.
Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a la obesidad en adolescentes
atendidos en el Centro de Salud de los Aquijes 2022 son: la edad de 18 a 19
años, el sexo masculino, la procedencia urbana, la inadecuada actividad física,
e inadecuada hábitos alimenticios y el antecedente de tener al menos un padre
obeso.