dc.contributorMauricio Alza, Saby Marisol
dc.creatorHuatay Rojas, Ingrid
dc.date.accessioned2023-04-17T20:59:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:49:50Z
dc.date.available2023-04-17T20:59:49Z
dc.date.available2023-06-02T20:49:50Z
dc.date.created2023-04-17T20:59:49Z
dc.date.issued2023-01-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8270
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6630722
dc.description.abstractEl etiquetado octogonal ha demostrado ser una estrategia efectiva en reducir los índices del sobrepeso y obesidad, debido a las advertencias que vienen en los empaques con la imagen de uno o más octógonos dependiendo del producto de snacks que contengan nutrientes críticos como el azúcar, sodio, grasa saturada y grasa trans. Si una persona presenta sobrepeso u obesidad incrementa la posibilidad de desarrollar en un futuro diabetes, hipertensión arterial enfermedades cardiovasculares, entre otros, es por eso que nació esta investigación como una contribución de conocimiento para las personas que no solamente reconozcan y conozcan los octógonos, sino que también se sensibilicen acerca del contenido de nutrientes críticos en relación con los parámetros de comparación de acuerdo a la información declarada en cada producto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional-WIENER
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENER
dc.subjectEtiquetado Nutricional
dc.subjectAdvertencia Octogonal
dc.subjectAlimentos Ultra procesados
dc.subjectEtiquetado Nutricional Frontal
dc.titleAnálisis del contenido de nutrientes críticos en los productos snacks expendidos en Lima-Perú, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución