dc.contributorBravo Cucci, Sergio
dc.creatorQuispe Cuya, Yordy Claudio
dc.date.accessioned2017-10-25T15:57:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:48:51Z
dc.date.available2017-10-25T15:57:01Z
dc.date.available2023-06-02T20:48:51Z
dc.date.created2017-10-25T15:57:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6630517
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto del ejercicio físico en hombres con 30 años a más con disfunción eréctil Material y Método: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos de PubMed, PEDRO Database, Google académico, EBSCOhost. El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado analizando la calidad metodológica según la escala de Pedro. Estudios incluidos: Fueron incluidos 3 ensayos clínicos controlados en hombres de 30 años a más con disfunción eréctil que realizaron ejercicio físico. Resultados: Se obtuvieron un total de 32 artículos revisados, de diferentes bases de datos, que tras aplicar criterios de inclusión se redujeron a 3 ensayos. Los ensayos clínicos demostraron que el ejercicio físico tiene efectos favorables en hombres de 30 años a más con disfunción eréctil. Conclusión: La Revisión Sistemática ha encontrado que el ejercicio físico produce efectos favorables en hombres con disfunción eréctil de 30 años a más, aumentando su efecto con asesoramientos detallados de cómo reducir peso y de comida saludable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.sourceRepositorio Institucional - WIENER
dc.subjectDisfunción eréctil
dc.subjectEjercicio físico
dc.subjectActividad física
dc.titleEFECTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN HOMBRES DE 30 AÑOS A MÁS CON DISFUNCIÓN ERÉCTIL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución