dc.contributorJaúregui Montero, José Antonio
dc.creatorDe La Cruz Armas, Abel
dc.date.accessioned2023-03-31T16:42:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:47:53Z
dc.date.available2023-03-31T16:42:57Z
dc.date.available2023-06-02T20:47:53Z
dc.date.created2023-03-31T16:42:57Z
dc.date.issued2023-01-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8248
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6630286
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo determinarse la existencia de relación con respecto a la criminalística y la prueba pericial en la etapa del juicio oral en el Poder Judicial de Lima, 2022. La metodología que se ha utilizado ha sido el método inductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, con una población de 100 y muestra de 90 policías de la Unidad de Servicios Especiales Centro – Región Policial Lima, estos fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional; la técnica encuesta, instrumento empleado fue el cuestionario, la validación se realizó a través de juicio de expertos, la confiabilidad del alfa de Cronbach fue 0,916 para la criminalística y 0,930 para la prueba pericial. Los resultados de la estadística empleada fue la correlación de Rho de Spearman ,341 (p=0.001 <0.05); llegó a concluir que la existencia relacionada es baja estadísticamente significativa entre las dos variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional-WIENER
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENER
dc.subjectCriminalística
dc.subjectPrueba pericial
dc.subjectEtapa del juicio oral
dc.titleLa criminalística y la prueba pericial en la etapa del juicio oral en el Poder Judicial de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución