dc.contributorBejarano Ambrosio, Miriam Juvit
dc.creatorBanda Dos Santos, Rosa Marianela
dc.date.accessioned2021-03-22T19:26:24Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:45:03Z
dc.date.available2021-03-22T19:26:24Z
dc.date.available2023-06-02T20:45:03Z
dc.date.created2021-03-22T19:26:24Z
dc.date.issued2020-11-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/4377
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6629637
dc.description.abstractEn la actualidad el SMF ha tomado gran relevancia debido a su alta frecuencia en consulta terapéutica, siendo el bruxismo una de las principales causas; conllevando a una limitación funcional y afectando la calidad de vida del paciente. En tal sentido, el abordaje terapéutico debe de considerar las diversas posibilidades de origen, a fin de intervenir con los recursos adecuados y más aun considerando que en la actualidad se habla mucho de la intervención desde el punto de vista de la Terapia Orofascial. Finalmente, resaltar nuestro rol en el área preventivo, ya que una intervención oportuna podría evitar múltiples alteraciones a futuro.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/linceces/by
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENER
dc.sourceRepositorio institucional-WIENER
dc.subjectDolor Miofascial
dc.subjectBruxismo
dc.subjectTemporomandibular
dc.subjectIrradiacion
dc.subjectPuntos gatillos
dc.titleDolor miofascial cervical relacionado al bruxismo en pacientes diagnosticados de la clínica odontológica Depeche Dent odontólogos en Lima, en el año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución