dc.contributor | Remuzgo Artezano, Ánika | |
dc.creator | Murga Delgadillo, María del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2018-02-23T16:53:51Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T20:44:00Z | |
dc.date.available | 2018-02-23T16:53:51Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T20:44:00Z | |
dc.date.created | 2018-02-23T16:53:51Z | |
dc.date.issued | 2017-08-05 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1125 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6629409 | |
dc.description.abstract | La revisión sistemática de los 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos Pubmed, Elsevier, Science Direct, dentro de las 10 evidencias o sea el 100%, el tipo de investigación fue cuantitativa, de estos el 40% son revisiones sistemáticas, el 30% son cuasiexperimentales, el 20% es experimental y el 10% es de cohorte. Resultados: Las intervenciones que representan el 70% es la intervención educativa, el 40% equivale a la terapia de relajación y música, el 30% son la evaluación preoperatoria y los masajes, otros factores revisados que representan el 10% son el ejercicio de respiración, la aromaterapia y la distracción. Conclusión: La principal intervención no farmacológica eficaz para el manejo del dolor en los pacientes postoperados es la intervención educativa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada Norbert Wiener | |
dc.rights | http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Privada Norbert Wiener | |
dc.source | Repositorio institucional - WIENER | |
dc.subject | Intervenciones | |
dc.subject | No farmacológicas | |
dc.subject | Eficacia | |
dc.subject | Dolor | |
dc.subject | Postoperados | |
dc.title | Intervenciones no Farmacológicas Eficaces Para el Manejo del Dolor en los Pacientes Postoperados | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |