dc.contributorCalsin Pacompia, Wilmer
dc.creatorTorres Pinedo, Rosa Patricia
dc.date.accessioned2018-10-01T15:13:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:43:11Z
dc.date.available2018-10-01T15:13:16Z
dc.date.available2023-06-02T20:43:11Z
dc.date.created2018-10-01T15:13:16Z
dc.date.issued2018-08-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/2108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6629238
dc.description.abstractLa mayoría de los estudios corrobora que en el 80% de recién nacidos con síndrome de dificultad respiratoria, el uso de surfactante mejora la función pulmonar de manera más efectiva y disminuye la duración de la ventilación mecánica y el uso de oxígeno; Del total de artículos evaluados críticamente, 08 de 10 evidencian la eficacia de la administración de surfactante en recién nacidos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria, porque los estudios demostraron una mejoría inicial en el estado respiratorio (oxigenación mejorada y menos necesidad de soporte ventilatorio) y una disminución significativa del riesgo de displasia bronco pulmonar (DBP) o muerte a los 28 días de vida y 02 de 10 no evidencia la eficacia, porque no tratan de la eficacia del surfactante, sino del método que se utilizó para su administración.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.sourceRepositorio institucional - WIENER
dc.subjectAdministración
dc.subjectEficacia
dc.subjectSurfactante
dc.subjectPrematuro
dc.subjectSíndrome
dc.subjectDificultad respiratoria
dc.titleEFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SURFACTANTE PULMONAR EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución