dc.contributorDiaz Mau, Aimee Yahaira
dc.creatorHuamani Escudero, Pierre Alberto
dc.creatorSantos Chávez, Melissa Alexandra
dc.date.accessioned2019-08-20T22:23:34Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:39:11Z
dc.date.available2019-08-20T22:23:34Z
dc.date.available2023-06-02T20:39:11Z
dc.date.created2019-08-20T22:23:34Z
dc.date.issued2019-06-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/3050
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6628292
dc.description.abstractEl sistema respiratorio, influye de manera directa en las actividades de la vida diaria, es por ello, que el término de entrenamiento de musculatura respiratoria surge y toma importancia, la presión inspiratoria máxima es un indicador de fuerza de la musculatura inspiratoria. Se tuvo como objetivo determinar la variación de la Presión Inspiratoria Máxima post entrenamiento de musculatura respiratoria en estudiantes universitarios de un Hospital de Lima, junio – agosto 2018. La muestra estuvo conformada por 55 estudiantes universitarios que cumplieron con los criterios de inclusión y a los cuales se les entreno mediante el dispositivo Threshold® IMT de Philips Respironics, se entrenó solo con el 20% de la presión inspiratoria máxima; dando como resultados cambios significativos de 74 ±14,238 cmH 2 O hasta 92,6 ±14,230 cmH 2 O con un valor p altamente significativo (p = 0,000 ≤ 0,05), así también la influencia del IMC y el género; como conclusión, se demuestra que, si existe cambios significativos de la presión inspiratoria máxima post entrenamiento de musculatura respiratoria, los cuales fueron contrastados con investigaciones anteriores. Entrenamiento de musculatura respiratoria, Presión Inspiratoria Máxima, Manovacuometria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.sourceRepositorio institucional - WIENER
dc.subjectEntrenamiento de musculatura respiratoria
dc.subjectPresión inspiratoria máxima
dc.subjectManovacuometria
dc.title“PRESION INSPIRATORIA MAXIMA POST ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE UN HOSPITAL DE LIMA, JUNIO-AGOSTO 2018"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución