dc.contributorBenites Azabache, Juan Carlos
dc.creatorChambi Loma, Yolanda
dc.date.accessioned2017-09-29T21:31:45Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:38:20Z
dc.date.available2017-09-29T21:31:45Z
dc.date.available2023-06-02T20:38:20Z
dc.date.created2017-09-29T21:31:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/687
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6628107
dc.description.abstractSe realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos de PubMed, EBSCOhost, SciELO. El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado analizando la calidad metodológica según la escala de Pedro. Fueron incluidos 6 ensayos clínicos controlados en pacientes adultos con síndrome patelofemoral que recibieron atención con la aplicación del taping la cual fue comparada con un tratamiento habitual en la disminución del dolor. La efectividad en el uso único del taping no genera cambios significativos, mientras en grupo combinado que integra fortalecimiento, estiramiento, manejo y uso de taping alcanza hasta un 69% en la disminución del dolor. La calidad de los estudios analizados varía de 5.8/10 en la escala de PEDro. La efectividad de la aplicación del taping en el tratamiento del síndrome de dolor patelofemoral comparado con el tratamiento habitual en la disminución del dolor alcanza hasta un 69% y tiene una significancia y calidad de 5.8/10 en la escala de PEDro, dando la mejoría más significativa en la disminución del dolor, es cuando se combinan modalidades del uso del taping con alguna otra actividad fisioterapéutica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.sourceRepositorio Institucional - WIENER
dc.subjectSíndrome de dolor patelofemoral
dc.subjectTaping
dc.subjectTratamiento habitual
dc.subjectDolor
dc.subjectEscala visual analógica del dolor
dc.titleEFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DEL TAPING EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR PATELOFEMORAL COMPARADO CON EL TRATAMIENTO HABITUAL EN LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución