dc.contributorPérez Siguas, Rosa Eva
dc.creatorRivero Moreno, Elizabeth
dc.date.accessioned2018-06-21T22:27:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:38:05Z
dc.date.available2018-06-21T22:27:33Z
dc.date.available2023-06-02T20:38:05Z
dc.date.created2018-06-21T22:27:33Z
dc.date.issued2018-05-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/1677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6628053
dc.description.abstractLa investigación busco la asociación entre hábitos de vida y estado nutricional, en escolares de 8 a 12 años de la I. E. N° 3019 Rímac, 2017. Es un estudio cuantitativo, no experimental, diseño correlacional y transversal, con una población de 153 estudiantes del 2do al 6to grado de primaria, se obtuvo los resultados: el 49% (n=75) con hábitos vida suficientes, un 41.8% (n=64) hábitos de vida deficientes y solo un 9.2%(n=14) hábitos vida saludables. El 73.9% (n=113) tienen un estado nutricional normal, un 19%(n=29) sobrepeso y un 7.2%(n=11) obesidad. Del total de estudiantes con sobre peso la mayoría 62,1%(n=18) tiene hábitos de vida suficientes. Llegando a la conclusión que no existe asociación entre hábitos de vida y estado nutricional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.sourceRepositorio institucional - WIENER
dc.subjectHábitos de Vida
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectEstudiante
dc.titleHÁBITOS DE VIDA Y ESTADO NUTRICIONAL EN ESCOLARES DE 8 A 12 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3019 DEL RÍMAC, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución