dc.contributorDel Castillo Ayquipa, Armando
dc.creatorCampos Bastidas, Jacqueline Sonia
dc.date.accessioned2021-09-13T08:01:32Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:32:15Z
dc.date.available2021-09-13T08:01:32Z
dc.date.available2023-06-02T20:32:15Z
dc.date.created2021-09-13T08:01:32Z
dc.date.issued2021-07-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/4930
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6626676
dc.description.abstractEl presente estudio fue de tipo descriptivo – transversal. Con una muestra de 201 estudiantes, ambos sexos, según los criterios de inclusión. Para la determinación de la dimensión vertical Oclusal (DVO) con el método de Ladda, se midió la longitud del
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/linceces/by
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional-WIENER
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENER
dc.subjectDimensión vertical
dc.subjectMétodo Ladda
dc.subjectLongitud de los dedos
dc.titleRelación de la dimensión vertical oclusal mediante el método de Ladda según biotipo facial, en estudiantes de odontología de la universidad privada Norbert Wiener
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución