dc.contributorHerencia Torres, Victor
dc.creatorCanchanya Janampa, Ana Isabel
dc.creatorChambi Cumpa, Norma
dc.date.accessioned2016-08-15T14:38:05Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:31:44Z
dc.date.available2016-08-15T14:38:05Z
dc.date.available2023-06-02T20:31:44Z
dc.date.created2016-08-15T14:38:05Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/250
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6626554
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo la finalidad de determinar las características de prescripción y uso de antimicrobianos en pacientes con Septicemia del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Nacional Docente Madre – Niño San Bartolomé Agosto - Diciembre 2013. Se realizó un estudio transversal – retrospectivo con el diseño de investigación observacional y descriptivo, en el que se analizó 156 antimicrobianos de 55 pacientes hospitalizados que corresponden al 100%. Cumpliéndose debidamente con los criterios de inclusión y exclusión. Se elaboró como instrumento un padrón de recolección de datos, en las que se incluyó los 8 indicadores de estudio, para la prescripción y uso de antimicrobianos en el servicio. Entre los resultados obtenidos, respecto al género del paciente el 52,7 % de los pacientes fueron de género masculino. En relación a la edad del paciente el 41, 8 % tenían de 1 a 5 años. Según el tiempo de hospitalización, el mayor porcentaje de pacientes estuvieron hospitalizados de 1 a 10 días (56,4 %). En cuanto a los antimicrobianos, la mayoría de pacientes recibieron de 1 a 3 antimicrobianos (70,9 %), siendo la Vancomicina (21,1 %) el antimicrobiano más frecuente. El código ATC más utilizado en el servicio fue el J01XA01 (21,1 %). El subgrupo terapéutico más utilizado fue “Otros antimicrobianos” (52,6 %), donde los Glucopéptidos fueron los más frecuentes en este grupo con el 40,2 %. También se encontró que el 95,5 % de los antimicrobianos prescritos pertenecen al Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales. Concluyendo que, la aplicación del presente trabajo de tesis demostró que la prescripción y uso de los antimicrobianos es adecuado en los pacientes del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, y se recomienda el control del uso de antimicrobianos restringidos en pacientes pediátricos para disminuir la resistencia bacteriana. Palabras Claves: Antimicrobianos, Prescripción de Antimicrobianos, Uso de Antimicrobianos, Septicemia, Resistencia Bacteriana, Atención Farmacéutica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio institucional - WIENER
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.subjectAntimicrobianos
dc.subjectPrescripción de Antimicrobianos
dc.subjectUso de Antimicrobianos
dc.subjectSepticemia
dc.subjectResistencia Bacteriana
dc.subjectAtención Farmacéutica
dc.titleCaracterísticas de prescripción y uso de antimicrobianos en pacientes con septicemia del servicio de unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé Agosto - Diciembre 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución