dc.contributorMatos Valverde, Carmen Victoria
dc.creatorMoreno Alarcon, Marco Antonio
dc.creatorLozano Ingaroca, Carol Milagros
dc.date.accessioned2019-06-04T16:22:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:30:28Z
dc.date.available2019-06-04T16:22:01Z
dc.date.available2023-06-02T20:30:28Z
dc.date.created2019-06-04T16:22:01Z
dc.date.issued2019-03-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/2908
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6626262
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre la perspectiva espiritual y el nivel de ansiedad en pacientes con cáncer sometidos a drenaje percutáneo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2018. Material y método: De tipo descriptivo, correlacional, transversal, no probabilístico con muestreo por conveniencia. La muestra está compuesta por 62 pacientes. Se utilizó la técnica de entrevista y los instrumentos fueron la Escala de Perspectiva espiritual elaborada por Pamela Reed y la Escala de Ansiedad de Hamilton. Los datos recopilados se transcribieron en el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23 para el procesamiento estadístico. Resultados: En cuanto a la variable de perspectiva espiritual, se encontró que el 98.4% muestra una Alta Perspectiva Espiritual, seguido por el 1.6% de una perspectiva espiritual moderada. Por otro lado, al referirse al nivel de ansiedad, se encontró que del 100% (62 encuestados), el 53.2% (45 encuestados) tenía un bajo nivel de ansiedad; el 24.2% no tenían ansiedad; y el 22.6% presentó una ansiedad alta, demostrando que existe una relación entre la perspectiva espiritual y el nivel de ansiedad en pacientes con cáncer sometidos a drenaje percutáneo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2018 (Spearman's Rho 0.007). Conclusión: Los pacientes con cáncer que se someten a drenaje percutáneo presentan una alta perspectiva espiritual, estos hallazgos indican la necesidad de incluir este fenómeno espiritual basado en prácticas y creencias, considerando como una herramienta que permite una calidad de vida óptima para el paciente oncológico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.sourceRepositorio institucional - WIENER
dc.subjectCáncer
dc.subjectPerspectiva Espiritual
dc.subjectAnsiedad
dc.titlePERSPECTIVA ESPIRITUAL Y NIVEL DE ANSIEDAD DEL PACIENTE CON CÁNCER SOMETIDO A DRENAJE PERCUTÁNEO OCTUBRE - NOVIEMBRE, INEN 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución