dc.creatorGarcía Páez Juliana
dc.creatorQuintero Caballero, Angélica María
dc.creatorColmenares Romero, Gustavo, dir.
dc.date2013-06-05T17:39:14Z
dc.date2013-06-05T17:39:14Z
dc.date2013-06-05
dc.date.accessioned2017-03-17T19:04:48Z
dc.date.available2017-03-17T19:04:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/7677
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/662620
dc.descriptionLa familia se define como grupo unitario natural, primario y fundamental de la sociedad. Ademas, la familia tiene un papel importante en el desarrollo de sus miembros y de la comunidad; funciona como agente económico, como unidad productora de bienes y servicios y tiene un doble papel en la economía de mercado, es a la vez unidad elemental de consumo y propietaria de los recursos productivos. Asimismo, se busca establecer los factores que determinan los hábitos de consumo de las familias de la ciudad de Medellín a través de encuestas aplicadas, utilizando como variables la edad, nivel de ingresos, gustos y estructura familiar de cada uno de los consumidores.
dc.languagees
dc.subjectFamilia
dc.subjectConsumo (Economía)
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectEconomía doméstica
dc.subjectConsumidores
dc.subjectPreferencias de los consumidores
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectTrabajo y familia
dc.titleHábitos de consumo de los habitantes de la ciudad de Medellín de acuerdo a su estado civil y sexo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución