dc.creator | Tobón González, Luz Elena | |
dc.creator | Barahona Urbano, Helder, dir. | |
dc.date | 2013-06-05T17:02:19Z | |
dc.date | 2013-06-05T17:02:19Z | |
dc.date | 2013-06-05 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T19:04:46Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T19:04:46Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/7671 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/662614 | |
dc.description | Hoy en día las empresas se especializan en las actividades que hacen bien, y no se dedican a lo que no tienen mayores conocimientos, por eso, gran número de empresas colombianas han optado por adquirir servicios externos de otras empresas, como actividades complementarias a las actividades propias de su negocio, necesarias para la compañía, pero que no generan valor agregado a la razón de ser de la organización. En teoría, las empresas Outsourcing de nómina cuentan con experiencia, información, recursos físicos, tecnológicos y humanos necesarios para desarrollar de manera efectiva y confiable los procesos relacionados con la nómina a aquellas empresas que contratan su servicio. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Servicio al cliente | |
dc.subject | Recursos humanos | |
dc.subject | Productividad industrial | |
dc.subject | Competencia económica | |
dc.title | Diagnóstico de los outsourcing de nómina en el sector industrial y propuesta de mejoramiento del servicio | |
dc.type | Tesis | |