Tesis
Propuesta para implementar la evaluación de competencias básicas en el nivel de educación básica primaria del Colegio Agustiniano Norte
Registro en:
AGUSTINOS. Regla, Constituciones y Código Adicional. Madrid: Agustinos, 1987
BOGOYA MALDONADO, Daniel y VINET SALSONA, Manuel. Competencia y
Proyectos Pedagógicos. Bogotá: Editorial Unibiblios, 2000
CARDENAS SALGADO, Fidel Antonio. Taller de Evaluación de Competencias
Básicas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1999
DISTRITO UNIVERSITARIO DE MADRID, Filosofía de COU. Madrid.
www.lalupa.com
GALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencias Cognoscitivas, Un enfoque
epistemológico, Pedagógico y Didáctico. Bogotá: Editorial Magisterio 1999, 22 p
GARDNER, H. Estructuras de la Mente. La Teoría de las inteligencias Múltiples.
Bogotá:1998
JUAN PABLO II. Documentos de la Iglesia. Bogotá: Ediciones Paulinas. 1986
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Generales de Procesos
Curriculares. Bogotá: Noviembre de 1994
PLANETA EDITORES, Diccionario Enciclopédico. Barcelona: Planeta, 1994. T 7
TORRADO PACHECO, María Cristina. Hacia una cultura de la evaluación para el
siglo XXI. Bogotá: Editorial Unibiblios, 1999
--------El Desarrollo de las Competencias. Bogotá: (apuntes de conferencia)
VASCO MONTOYA, Eloisa. Maestros, alumnos y saberes. Bogotá: Cooperativa
Editorial Magisterio, 1996
www.city.europeane.com.
86354
TE01278
Autor
Especialista en Gerencia Educativa
Moreno Zapata, Diana Rocío
Sánchez Medina, Leidy
Institución
Resumen
289 Páginas. Da a conocer el proyecto educativo del Colegio Agustiniano Norte en su propuesta de mejoramiento en evaluación como estrategia para responder a la evaluación de competencias básicas del nivel básica primaria, siendo esta la debilidad apremiante obtenida a través de la evaluación institucional y atendiendo a la exigencia de la ley. Aporta una fundamentación conceptual que sustenta la propuesta. Diseña, valída y aplica instrumentos para explorar las motivaciones que los docentes tienen sobre competencias. Propone un plan de mejoramiento que brinda herramientas al docente para evaluar competencias mediante siete metas que describen las estrategias para implementarlas, los recursos, participantes y responsables de cada actividad. Comenta resultados y recomendaciones para tener en cuenta a la hora de ejecutar estas metas