dc.contributorMolina Torres, Jose Gregorio
dc.creatorFrancia Ruelas, Kelly Yemira
dc.date.accessioned2022-12-28T01:31:07Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:25:04Z
dc.date.available2022-12-28T01:31:07Z
dc.date.available2023-06-02T20:25:04Z
dc.date.created2022-12-28T01:31:07Z
dc.date.issued2022-10-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/7510
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6624933
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Factores psicosociales y su relación con el hostigamiento laboral en los trabajadores de una empresa de hidrocarburos, Lurín, 2022” tiene como objetivo general determinar cuál es la relación entre los factores psicosociales y el hostigamiento laboral en los trabajadores, la metodología es hipotética-deductiva, de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. La población está constituida por 220 trabajadores, cuya muestra es de 80 trabajadores. La técnica a utilizar será la encuesta y los instrumentos a utilizar serán 2 cuestionarios; el cuestionario de factores psicosociales (ISTAS 21) y el cuestionario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT – PANDO). Para el procesamiento de datos se utilizará el programa SPSS y para el análisis de datos se usará la prueba estadística de coeficiente de correlación de Spearman.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional-WIENER
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENER
dc.subjectFactores psicosociales
dc.subjectHostigamiento laboral
dc.subjectRiesgos psicosociales
dc.subjectSalud ocupacional
dc.titleFactores psicosociales y su relación con el hostigamiento laboral en los trabajadores de una empresa de hidrocarburos, Lurín, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución