dc.contributorJiménez Solanilla, Javier David
dc.date.accessioned2013-05-24T13:21:48Z
dc.date.available2013-05-24T13:21:48Z
dc.date.created2013-05-24T13:21:48Z
dc.date.issued2013-05-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/7525
dc.identifier159338
dc.identifierTE05762
dc.description.abstractEl área de contratación es una de las más activas dentro de la administración pública. En Colombia, mediante el decreto 4170 del 3 de noviembre de 2011 se creó la Agencia Nacional de Contratación, organismo gubernamental especializado, encargado de centralizar y administrar la contratación pública nacional. La ausencia de un control eficaz y especializado a sido factor de corrupción en la contratación de grandes proyectos de obra pública principalmente, lo que además de resentir los recursos púbicos ha retrasado el desarrollo infraestructura nacional. De otra parte, la legislación ha sido improvisada e inestable, problema relacionado a una ausencia de unidad institucional que ha impedido una gestión eficiente y económica para el estado contratante como para los particulares oferentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabana
dc.sourcereponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAdministración pública-Legislación-Colombia
dc.subjectDescentralización administrativa-Control de calidad
dc.subjectContratos públicos-Colombia
dc.subjectInvestigación y contratos públicos-Colombia
dc.titleLa agencia nacional de contratación: Unificación administrativa de la contratación pública colombiana
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución