dc.contributor | Ángel, Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2013-05-23T17:40:00Z | |
dc.date.available | 2013-05-23T17:40:00Z | |
dc.date.created | 2013-05-23T17:40:00Z | |
dc.date.issued | 2013-05-23 | |
dc.identifier | Alaminos, M. Á(International Criminal Court). (2008). El conflicto de Darfur: un reto
para la credibilidad de la Unión Africana. UNISCI Discussion Papers, 16, 229-
253. | |
dc.identifier | Amnistía Internacional (2009). Informe 2009 Amnistía Internacional: El Estado de los
Derechos Humanos en el Mundo. Madrid: Autor. | |
dc.identifier | Amnistía Internacional (2009, 27 de abril). El Gobierno español no puede seguir
ignorando la crisis de derechos humanos en Colombia durante la visita de Uribe
a España. Comununicado de Prensa. Madrid: Autor. Recuperado de:
http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/el-gobierno-espanol-nopuede-seguir-ignorando-la-crisis-de-derechos-humanos-en-colombia-durante-lav/
[2009, 13 de mayo]. | |
dc.identifier | Arriagada, E. & Palacios, R. (1997). Nuestras ciudades y sus diarios. Cuadernos de
Información, 12, 33-43. | |
dc.identifier | Attiná, F. (2001). El sistema político global: introducción a las relaciones
internacionales. Barcelona: Paidós Ibérica. | |
dc.identifier | Barbé, E. (1995). Relaciones Internacionales. Madrid, España: Tecnos. | |
dc.identifier | Bastenier, M. Á. (2001, 8 al 11 de agosto). El Blanco Móvil: Taller de Periodismo.
Relatoría del seminario de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano
dictado en Bogotá, Colombia. Resumen recuperado de:
http://www.fnpi.org/fileadmin/documentos/relatorias/2001_Blanco_Movil_baste
nier.pdf [2009, 10 de mayo]. | |
dc.identifier | Bastenier, M. Á. (2001, noviembre). El Periodismo que cuenta el Mundo: Taller de
Periodismo Internacional y Terrorismo. Relatoría del seminario de la Fundación
Nuevo Periodismo Iberoamericano dictado en Monterrey, México. Resumen
recuperado de:
http://www.fnpi.org/fileadmin/documentos/relatorias/2001_R_BID_Terrorismo_
Bastenier.pdf [2009, 10 de mayo]. | |
dc.identifier | Bastenier, M. Á. (2008, 18 al 20 de agosto). Mejor Hablemos de Información
Internacional. Relatoría del seminario de la Fundación Nuevo Periodismo
Iberoamericano dictado en Caracas, Venezuela. Resumen recuperado de:
http://www.fnpi.org/fileadmin/documentos/relatorias/Bastenier_Periodismo_Inte
rnacional_2008.pdf [2009, 10 de mayo]. | |
dc.identifier | Bastenier, M. Á. (29 de Agosto de 2007). Miguel Ángel Bastenier: América Latina es la
gran olvidada para el contiente. (O. Villota, Entrevistador). Omar Villota
Hurtado. Recuperado de:
http://www.omarvillota.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1
35:miguel-angel-bastenier-america-latina-es-la-gran-olvidada-para-elcontinente&catid=39:entrevistas&Itemid=104
[2009, 5 de mayo]. | |
dc.identifier | BBC (2004a). Sudán advierte que no es "Irak". BBC [en línea]. 9 de julio de 2004.
Recuperado de:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3881000/3881601.stm
[2008, 13 de noviembre]. | |
dc.identifier | BBC (2004b). La ONU presiona a Sudán. BBC [en línea]. 30 de julio de 2004.
Recuperado de:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3940000/3940911.stm
[2008, 13 de noviembre]. | |
dc.identifier | BBC (2004c). Save the Children se va de Darfur. BBC [en línea]. 21 de diciembre de
2004. Recuperado de:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4113000/4113969.stm
[2008, 13 de noviembre]. | |
dc.identifier | BBC (2007). ICC issues Darfur arrest warrants. BBC [en línea]. 2 de mayo de 2007.
Recuperado de: http://news.bbc.co.uk/2/hi/africa/6614903.stm [2008, 13 de
noviembre]. | |
dc.identifier | Centro de Investigación y Educación Popular [CINEP] (2009, Abril). Falsos positivos:
Balance del Segundo Semestre de 2008. Informe Especial. Bogotá: Autor. | |
dc.identifier | Charnley, M. (1971). Periodismo informativo. Buenos Aires: Troquel S.A. | |
dc.identifier | China National Petroleum Corporation [CNPC] (s.f.). CNPC in Sudan. Recuperado de:
http://www.cnpc.com.cn/en/cnpcworldwide/sudan/# [2010, 14 de enero]. | |
dc.identifier | Colombo, F. & Jordá, J. (1997). Ultimas noticias sobre el periodismo: manual de
periodismo internacional. Barcelona: Anagrama. | |
dc.identifier | Comission on Global Governance. (1995). Our Global Neighborhood. Nueva York:
Oxford University Press. | |
dc.identifier | Cools, W. (2008). Darfur, entre la marginación y la ignorancia. Madrid: Instituto de
Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. | |
dc.identifier | Corte Penal Internacional. ICC-02/05-01/09 (2009, 4 de Marzo). Orden de arresto de
Omar Hassan Ahmad Al Bashir. La Haya: Autor. | |
dc.identifier | Corte Penal Internacional. ICC-02/05-01/07 (2007, 27 de Abril). Orden de arresto de
Ahmad Harun y Ali Kushayb . La Haya: Autor. | |
dc.identifier | De Pablos, J. M. & Mateos, C. (2004). Estrategias informativas para acceder a un
periodismo de calidad, en prensa y TV. Ámbitos, 11-12, 341-365. | |
dc.identifier | El boomeran (g). (s.f.). Recuperado de: http://www.elboomeran.com/obra/8/la-prensasin-gutenberg/
[2009, 10 de mayo]. | |
dc.identifier | Equipo Escuela de Periodismo UC. (2001). VAP: un sistema métrico de la calidad
periodística. Cuadernos de Información, 14, 112-120. | |
dc.identifier | Escuela Nacional Sindical (2010). Memorias del 2º Encuentro Nacional de Víctimas de
la Violencia Antisindical, Enero, Medellín. | |
dc.identifier | Fondelibertad (2009, 16 de abril). 125 colombianos permanecen en cautiverio.
Comunicado de Prensa. Bogotá: Autor. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/7495 | |
dc.identifier | 127900 | |
dc.identifier | TE01328 | |
dc.description.abstract | Esta investigación busca definir la calidad de la información sobre el conflicto de Darfur, Sudán, ofrecida por los diarios El Tiempo, Colombia, y El País, España. Darfur es hoy escenario de una crisis humanitaria de gran envergadura debido a los enfrentamientos entre grupos locales rebeldes, grupos paramilitares y tropas oficiales que han generado violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario. Como resultado, la Corte Penal Internacional, a pesar de que Sudán no es parte del Estatuto de Roma, ordenó el arresto de su Presidente. Estas consecuencias deben ser conocidas por el público colombiano, que enfrenta, gracias al conflicto interno, constantes violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario que hacen de esta situación un asunto de gran relevancia para Colombia. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.publisher | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Ética periodística | |
dc.subject | Periodismo | |
dc.title | Análisis comparativo del cubrimiento de la crisis de Darfur por el diario clombiano El Tiempo y el diario El País de España. | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |