dc.contributorCárdenas De Fernández, María Hilda
dc.creatorMechan Hurtado, Milagros Marianela
dc.date.accessioned2023-02-24T20:31:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:21:08Z
dc.date.available2023-02-24T20:31:08Z
dc.date.available2023-06-02T20:21:08Z
dc.date.created2023-02-24T20:31:08Z
dc.date.issued2022-11-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/7909
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6623958
dc.description.abstractMétodo: siendo una investigación que tiene como método ser hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo, siendo aplicativo, observacional, descriptivo correlacional no experimental, así la población estará conformada por todas las 60 enfermeras profesionales de un hospital privado, porque utilizará la técnica de observación, de datos recolectados por una ficha de eventos adversos y una guía de observación de cuidados de enfermería, una adaptación de la autora Guibovich (16), quien validó y confiabilizó los instrumentos en Perú, que luego de aplicar los principios bioéticos de investigación a los participantes (autonomía, beneficencia, no maleficencia), se pretenderá pasar por el comité de ética de la Universidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional-WIENER
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENER
dc.subjectEvento adverso
dc.subjectCuidado de enfermería
dc.titleCuidado enfermero relacionado al evento adverso de los pacientes hospitalizados en UCI de un hospital privado 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución