dc.contributorMaguiña Palma, Misael Erikson
dc.creatorYalico Marchand, Lilian Fiorella
dc.date.accessioned2022-11-22T22:17:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:16:23Z
dc.date.available2022-11-22T22:17:49Z
dc.date.available2023-06-02T20:16:23Z
dc.date.created2022-11-22T22:17:49Z
dc.date.issued2022-09-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/7194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6622798
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación de las medidas del autocuidado y las actividades preventivas del profesional de salud asistencial que labora en la Clínica Vesalio Lima 2022. Metodología: No Experimental, Transversal – Correlacional. Fueron estudiadas las variables medidas de autocuidado y actividades preventivas, en 50 profesionales de Salud asistenciales. Se utilizaron dos instrumentos: La escala “ASA” de Colombia y “Cuestionario básico y criterios metodológicos sobre Condiciones de Trabajo, Empleo y Salud en América Latina y el Caribe”. Resultados: Según las medidas de autocuidado el 34% de los encuestados presentaron una deficiente medida del autocuidado, el 54 % presentaron una regular medida del autocuidado y solo el 12% de los participantes presentaron una eficiente medida del autocuidado; también se muestra que, el 44% presentaron actividades preventivas deficientes, el 24% presentaron actividades preventivas regulares y el 32% presentan actividades preventivas eficientes. Al correlacionar las variables sobre medidas de autocuidado tienen una percepción deficiente y actividades preventivas regular con un porcentaje del 50%. Conclusión: Notamos que las variables medidas de autocuidado y actividades preventivas ambos no tienen correlación, además que las medidas de autocuidado son de regular percepción y manejo; también se demuestra que las actividades preventivas son deficientes ya que no se tiene un conocimiento adecuado sobre ese aspecto en el lugar de trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional-WIENER
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENER
dc.subjectMedidas del autocuidado
dc.subjectActividades preventivas
dc.subjectPersonal de Salud asistencial
dc.titleRelación de medidas del autocuidado y actividades preventivas del personal de salud asistencial que labora en la clínica Vesalio Lima 2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución