dc.contributorTorres Navarro, John
dc.creatorMejía Agüero, Susana Haydee
dc.date.accessioned2020-09-03T21:05:22Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:06:40Z
dc.date.available2020-09-03T21:05:22Z
dc.date.available2023-06-02T20:06:40Z
dc.date.created2020-09-03T21:05:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12969/1448
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6622487
dc.description.abstractObjetivo: Identificar la prevalencia de Radix Entomolaris en primeros molares inferiores permanentes y conductos en forma de “C” en segundos molares inferiores permanentes por medio de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en Tacna-Perú, 2017. Material y método: Estudio de tipo observacional, transversal y descriptivo. Se evaluó 481 tomografías computarizadas de haz cónico en el Centro de Imágenes de Diagnóstico El Galeno en Tacna –Perú, 2017. Resultados: La prevalencia de Radix Entomolaris en primeros molares inferiores permanentes fue de 4,4%, se obtuvo en mujeres 2,5% y en hombres de 1,9%. Se presentaron Radix Entomolaris en 9 primeros molares inferiores izquierdos permanentes con un simetría unilateral de 0.8% y bilateral de 1%; Según la Clasificación Je Seon Song, 8 (1,7%) piezas dentarias son Tipo II y 1 (0,2%) pieza dentaria es Tipo III. En 20 primeros molares inferiores derechos permanentes, 3,1% tienen una simetría unilateral y 1% bilateral. Según la Clasificación Je Seon Song, 12 (2,5%) piezas dentarias son Tipo II, 5 (1.0%) son Tipo I y 3 (0,6%) con Tipo III. La prevalencia de conductos en forma de “C” en el segundo molar inferior izquierdo permanente es de 141(29,3%), Según género, el 10.0% es masculino y el 19,3% es femenino. De la totalidad de las piezas dentarias 65 (13,5%) es FRI, 60 (12,5%) FRII y 1 (0.2%) FRIII; simetría unilateral de 17,3% y bilateral de 12,1%. La prevalencia de conductos en forma de “C” en el segundo molar inferior derecho permanente es de 126 (26,2%), Según género, el 8,3% es masculino y el 17,9% es femenino. De la totalidad de las piezas dentarias 59 (12,3%) es FRI, 63 (13,1%) FRII y 5 (1.0%) FRIII; simetría unilateral es de 14,6% y bilateral de 11,6%. Conclusiones: La prevalencia de Radix Entomolaris en primeros molares inferiores permanentes fue de 4,4%, Según género, el 1.9% fue masculino y 2.5% femenino. La prevalencia de conductos en forma de “C” en el segundo molar inferior izquierdo permanente fue de 29,3% y en el derecho 26,2% por medio de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en Tacna-Perú, 2017.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Tacna
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada de Tacna
dc.sourceRepositorio Institucional - UPT
dc.subjectRadix Entomolaris
dc.subjectConductos en forma de “C”
dc.subjectMolares inferiores permanentes
dc.titlePrevalencia de radix entomolaris en primeros molares inferiores permanentes y conductos en forma de “C” en segundos molares inferiores permanentes por medio de la tomografía computarizada de haz cónico en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en Tacna - Perú, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review


Este ítem pertenece a la siguiente institución